Enfisema

El enfisema es un tipo de enfermedad pulmonar (EPOC) que causa dificultad para respirar. Los pacientes que padecen de enfisema tienen los alvéolos dañados. Las paredes internas de los sacos de aire, paulatinamente, se debilitan y se deterioran, lo que crea espacios de aire más grandes en lugar de muchos espacios pequeños. Esto aminora la superficie de los pulmones y la cantidad de oxígeno que se traslada al torrente sanguíneo. Cuando exhalas, los alvéolos dañados no funcionan normalmente y el aire viejo queda atrapado sin dejar lugar para que entre aire fresco y rico en oxígeno.
Síntomas
El enfisema puede estar presente durante muchos años sin que notes signos o síntomas. El principal síntoma de enfisema es la dificultad para respirar, que habitualmente comienza en forma gradual. Podrías empezar por evitar las actividades que te dificultan la respiración, para que el síntoma no se transforme en un problema que interfiera en tus tareas diarias. Con el tiempo, el enfisema produce dificultad para respirar incluso cuando estás descansando.
Causas
Para que una persona pueda adquirir enfisema se necesita que esté expuesto prolongadamente a irritantes que se canalizan por el aire como puede ser la contaminación atmosférica, el humo del tabaco o de la marihuana. Existen muy pocos casos y es demasiado raro que alguien padezca esta enfermedad por trastorno hereditario. Existen algunos factores que pueden predisponer a una persona a padecer enfisema, entre ellos podemos mencionar el tabaquismo, la edad (usualmente afecta a personas entre 40 y 60 años de edad), la exposición a emisión de gases o a la contaminación ambiental interna o externa.
Importante
Es indispensable poder tratar esta enfermedad a tiempo con especialistas debido a que las personas que padecen esta enfermedad son más proclives a padecer colapso pulmonar, problemas al corazón y orificios en los pulmones (conocido como bullas).