Psicomotricidad

Disciplina que basándose en la concepción integral del niño se encarga de la interacción entre el conocimiento, la emoción y el movimiento para el desarrollo de la personalidad y su corporeidad así como la capacidad de expresarse y relacionarse en forma adecuada con el medio que lo rodea. Se trabajan problemas de organización, seguimiento de órdenes, tiempos de espera, nociones de ritmo, tiempo, espacio y lateralidad.

Fisioterapia en afecciones del desarrollo psicomotor

Tratamiento de las diferentes afecciones que pueden afectar el desarrollo psicomotor del niño para prevenir y evitar posibles minusvalías. Niños de alto riesgo, parálisis cerebral infantil, traumatismos craneoencefálicos, secuelas de meningitis, retrasos simples del desarrollo, retrasos múltiples del desarrollo, hidrocefalia, microcefalia, mielomeningocele. etc.